Londres: Días 4 y 5
Y aquí estoy una vez más, con mucho frío y la añoranza de los precios, la comida, la calidez y las personas de mi ciudad natal.
Londres, para una chica tan alegre, tan ruidosa y tan confiada, puede ser una ciudad muy muy abrumadora, una ciudad enorme y peligrosa, pero también un lugar lleno de cosas nuevas que merecen la pena explorarse, de personas con las que una risa es natural y que de alguna manera, a pesar de la soledad, a veces se llega a sentir como casa.
Hoy, en mi último viernes en Londres, les hablaré de los siguientes dos días. No creo lograr terminar de contarles todo mientras estoy aquí, pero me encantará seguir hablando de Londres aunque esté en México.
¡Acompáñenme!
Jueves: Cuarto día
Recuerdo que el día comenzó bien, se veía soleado y bellísimo. Opté por usar uno de esos tops que me encantan, de colores vivos un escote pronunciado, más todos los accesorios que se me ocurrieron.
Este verano en Londres ha sido especialmente caluroso, uno de los más calurosos en años, de acuerdo a lo que me contaron. Pero ahí me tienen, usando el único abrigo que me quedó después de que me robaran el otro porque "¿Cómo voy a ir usando el top nada más?"
Parte de las actividades de la escuela es organizar paseos guiados por maestros a lugares icónicos de la ciudad y fue así que terminé (después de clases) en el Regent´s Canal, en Camden Town.
Camden Town es un espacio tan colorido que contrasta con el frío y clásico estilo inglés. Es el barrio de los mercados, de la venta de comida, de los artistas, de los músicos y los espíritus libres.
Camden Town es tan bullicioso como cualquier ciudad en México y tan multicultural como cualquier ciudad en el mundo.
Les hablaré mucho más de Camden Town cuando vaya, pero por ahora nos centraremos en el Regent´s Canal, que atraviesa al barrio y nos lleva por lugares increíbles.
El tour comenzó en la escuela; un grupo de personas de todos los países y yo tomamos un autobús hasta Camden y después de unos metros, estuvimos en el canal.
Es interesante ver cómo está construido, como las personas más talentosas lo usan como un espacio para expresarse y para salir de la rutina también.
En la caminata, puedes encontrar muchas pequeñas embarcaciones que son casas, literalmente; los dueños de los botes pagan una renta para poder tener dónde estacionar sus casas flotantes.
Ahí también se puede apreciar el arte urbano y como contraste con toda la ciudad, en el camino puedes ver también monos que pertenecen al zoológico de Londres, ya que sus instalaciones están a las orillas del río. ¿No es sorprendente?
Un dato curioso: El Regent’s Canal fue inaugurado en 1820 para conectar el Grand Union Canal con el río Támesis, y aunque en sus inicios servía para transportar carbón y mercancías, hoy es uno de los rincones más bonitos para pasear en Londres. Me gusta pensar que sigue siendo una especie de arteria secreta de la ciudad, tranquila y escondida entre tanto ruido.
Después del canal, visitamos uno de los incontables parques de la ciudad: Regent´s Park.
Regent’s Park fue diseñado en el siglo XIX como un parque real, pero lo que más me impresiona es subir a Primrose Hill, la colina que lo acompaña y desde donde se ve Londres entero. Es como mirar la ciudad desde un secreto mirador al aire libre.
Después de un desafortunado accidente de vestuario que me obligó a usar la chamarra a pesar de estar a veintitantos grados (fue horrible) pude regresar a casa y descansar.
Así terminó mi cuarto día, entre el agua tranquila del canal y la vista inmensa desde la colina, guardando en la memoria otra cara de Londres antes de seguir con lo que vendría después.
Viernes: Quinto día
Comenzó como una mañana algo caótica y estresante, con el examen de cada semana que realizan en la escuela y encontré especialmente aterrador. Pero, fue una misión que logré completar con un éxito moderado, diría yo.
Después del examen, mis compañeros y yo comimos en un muy interesante lugar de hamburguesas.
Ese día, tenía la intención de ir al recorrido de pubs que organiza la escuela todos los viernes. Pero primero, tenía un objetivo en mente...
Si me conoces personalmente, seguramente sabes de mi amor por las cosas británicas: quizás Queen, One Direction, películas, personajes, muchas canciones... Pero si realmente me conoces bien, seguramente sabes que Sherlock Holmes es uno de mis personajes favoritos y la serie de la BBC, mi serie favorita en el mundo, con la cual tengo también una relación de amor/odio.
La serie gira en torno evidentemente a los casos que Sherlock Holmes tiene que resolver junto a John Watson. Todo en un contexto "moderno" (de hace 15 años, en realidad)
Y bueno, nada grita más "¡Londres!" que ese par de personajes en general ¿No?.
En los libros escritos por Sir Arthur Conan Doyle, Sherlock y Watson viven juntos en su departamento del 221B de la Baker Street, que es una dirección real y es donde se encuentra el museo de Sherlock Holmes (ya después les hablaré de eso)
Entonces... ¿Visité Baker Street?
Sí, pero no ese día.
Ese día quise visitar la locación de la serie, la calle a la que los personajes llamaban "Baker Street" pero que se encuentra como a media hora de distancia.
Y con la cafetería Speedy´s detrás, me tomé muchas fotos porque estaba demasiado emocionada.
A pesar de que la calle está en reparaciones y la cafetería estaba cerrada, les puedo asegurar que fuí demasiado feliz.
Después de Speedy´s, caminamos un buen rato viendo edificios icónicos como la British Library.
Y terminamos en la famosa estación King´s Cross, en donde pudimos ver la Plataforma 9 3/4, famosa por Harry Potter, que aunque no soy fan, me emocionó mucho ver pero no pude tomar fotos.
El recorrido en los pubs se canceló porque nos quedamos platicando muchísimo tiempo en las mesas de King´s Cross.
Y con eso terminó mi quinto día: con Sherlock en el recuerdo y la magia de Londres acompañándome incluso en los lugares menos esperados.
Quiero seguir contándoles todo, pero sería una labor muy pesada en solo una entrega... prometo darme prisa, pero por ahora eso es todo.
Y así de rápido se me fueron mis días cuatro y cinco en Londres, entre canales, colinas, detectives y un poco de magia inesperada. ¿Qué rincón de la ciudad les gustaría descubrir primero si vinieran ustedes?
¡Gracias por leer! 💖💖💖
Comentarios
Publicar un comentario